¿Qué es el Lettering? Lo habrás visto mil veces pero quizá no sabías qué tenía un nombre. Lo verás en bares, comercios y también en la televisión, paseando por la calle, en publicaciones, anuncios, y mil y una veces en tus redes sociales.
Existe desde que se inventó la escritura, pero es ahora , cuando gracias a la creatividad y a los nuevos materiales, el lettering se ha convertido en una toda una disciplina creativa con infinidad de aplicaciones.
En efecto, todos esos carteles y textos tan bonitos, hechos con acuarelas, rotuladores o tizas y que tanto atraen tu atención están hechos con Lettering.
El lettering es el arte de dibujar letras
Con frecuencia se confunde el lettering con la caligrafía y la tipografía, y aunque todas tienen que ver con la escritura no son lo mismo, así que ya que estamos aprendiendo algo nuevo, vamos a llamar a las cosas por su nombre 😉
Diferencias entre tipografía, caligrafía y el lettering
TIPOGRAFÍA
La tipografía se refiere al diseño de letras
La tipografía es el arte de diseñar las letras. Una tipografía es un conjunto de letras, números y signos que tienen unas características comunes, que se han diseñado con un estilo común y que se programan para poder ser usados en nuestros ordenadores.
Lo vas a ver más claro si te pongo unos ejemplos. En la siguiente imagen verás tres tipografías diferentes, y aunque no lo parezca, para escribirlas he usado mismo tamaño de letra en las tres pero se ven tan diferentes!
Las tipografías tienen un diseño con un estilo predefinido que las hace únicas. Cuando escribimos un texto con una tipografía u otra, el texto cambia aplicándose sus características propias.
Así pues, cuando escribes una palabra con una tipografía en concreto siempre se ve igual, mientras con la caligrafía y el lettering esto no ocurre porque puede variar la forma de hacer las letras ya que se hace manualmente.
¿Por qué se confunden tipografía, caligrafía y lettering?
Los diseñadores de tipografías han apostado por tipografías con estilo personal. Es por eso que, existen en el mercado muchas tipografías que se diseñan para imitar el efecto de la escritura caligráfica o del lettering.
Veamos unos ejemplos de tipografías a ver qué te parecen.






Imágenes vía Creative Market
En la primera tira de imágenes verás 3 tipografías que imitan la Caligrafía. En la segunda tira puedes ver 3 tipografías que imitan el Lettering en diferentes estilos: chalk lettering, brush lettering y hand lettering.
CALIGRAFÍA
La caligrafia se refiere a la escritura.
La caligrafía es el arte de escribir la letra. Y también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.
La caligrafía se refiere también a la forma de escribir y se hace de un solo trazo. Así que, podríamos decir que la caligrafía es cómo escribimos, y por ello utilizamos la expresión “tener buena o mala caligrafía”.
Pero no pienses en la caligrafía solo como la forma de escribir cuando coges un lápiz. Hoy en día la caligrafía es todo un arte y con un poco de práctica y los materiales adecuados puedes hacer cosas tan bonitas como estas:

LETTERING
El lettering se refiere al dibujo.
¿Qué es el lettering?: El lettering es el arte de dibujar letras.
Si estás pensando en iniciarte en el lettering, te voy a dar una buena noticia, no hace falta tener una “buena letra” para poder hacer lettering.
Te voy a contar un truco que a mi me sirvió de mucho cuando empecé a practicar lettering:
No pienses en las letras como letras en sí, piensa en las letras como si fueran formas.
Al contrario que con las formas tradicionales de caligrafía, que requieren ligaturas y una escritura continua, el lettering se hace dibujando.
Ejemplos de diferentes tipos de lettering:

Una combinación que siempre triunfa es un texto en brush lettering simulando caligrafía combinado con acuarelas como estas flores.
Si te gusta la lámina de la foto y quieres imprimirla, puedes descargarla gratis pinchando aquí. .
Ejemplo de Chalk lettering del Libro “The complete book of Chalk lettering”
Este proyecto de Chalk lettering, combina diferentes tamaños y tipos de letra con un banner y decoración de flores todo ello dibujado con tiza sobre pizarra.

Estos dos ejemplos de hand lettering son del libro “Hand Lettering Ledger”
Estos dos ejemplos de hand lettering son una forma de hacer lettering muy divertida y con resultados espectaculares.
Como ves, el lettering no tiene límites! Puedes combinar colores, diferentes formas y tipos de letras, decorar con doodles, filigranas, banners, dibujos… El lettering tiene mucho que ver con la creatividad, simplemente se trata de dibujar letras de forma legible y creativa.
¿Te has quedado con ganas de más? Pues mira estos 3 ejemplos de lettering que ves a diario, y verás que el lettering es una forma poderosa de llamar nuestra atención usando la creatividad.
26 comentarios en “¿Qué es el lettering?”
Me encantaría aprender lettering en Alcalá. ..
Hola Alicia! Muchas gracias por tu comentario, has sido la primera en comentar y me ha hecho mucha ilusión 🙂 Yo estoy en Valencia pero más adelante espero ir a Madrid (y más sitios) a dar algunos talleres. De momento, te animo a que te apuntes al Club porque voy a ir compartiendo fotos, videos y también tengo preparadas algunas sorpresas para que podáis practicar desde casa. Saludos, Gemma.
Me encantaria aprender lettering, conocer textos, ver videos e información para aprender desde casa 😁
Hola Gemma como puedo suscribirme no me aparece en enlace en el correo q me mandaste. Ya me dices, gracias.
Hola Xelo! Creo que algunos emails han fallado, todavía estoy terminando algunas cosillas pero ahora ya van bien. Intenta registrarte otra vez poniendo tu nombre y el email en la parte de arriba de la página, donde pone lo de DESCARGA GRATIS TU PLANTILLA PARA PRACTICAR LETTERING y después te llegará un email para que confirmes tu email. Gracias.
Hola, Gemma 🙂 Estoy muy interesada en unirme al club, pero por más que intento, me dice que ya no existe la página o que simplemente no funciona. ¿Cómo puedo unirme al club? Realmente me gustaría aprender a hacer lettering. Gracias y que estés muy bien por allá.
Hola Gemma, muchísimas gracias por tu gran aportación de explicar las diferencias entre lettering, caligrafía y tipografía. Apenas me estoy empezando a involucrar en esta Arte. vivo en México.
Muchas gracias de nuevo
Hola
Soy de Buenos Aires. Ayer hice mis primeros modelos!!! Con vídeos de hoy tube…me puedo unir?
Claro que sí Marta! Tienes que apuntarte aquí “Únete al Club” y así podrás acceder a la zona del Club y te llegará por email la información sobre el Club y también del grupo privado que tenemos en Facebook 🙂
Hola !!Que interesante artículo. Me encanta el tema de ” dibujar las letras” y me gustaría aprender. Como puedo unirme al club? Gracias Gemma por compartir este bello arte!
Hola Julia! Es genial tenerte por aquí!
Para unirte al Club solo tienes que apuntarte desde aquí: Únete al Club
Muchas gracias por este enorme post! me he interesado por llenar un cuaderno de cosas y que mejor forma que con unos buenos titulos. Gran consejo el de dibujar letras 😉
Hola, como estás? Me encanta tu trabajo, muchas gracias, e intente entrar a la zona club pero parece que no me funciona la contraseña que recibí. Como puedo hacer para ingresar o para que funcione la contraseña? Gracias!
Hola, Gemma:
Me parece maravilloso explorar este arte. Podrias por favor escribir a mi correo electronico para comenzar?
Gracias y saludos 🙂
Hola me gustaría incursionar en lettering gracias
No me parece mal la idea de dibujar letras sino la de llamarle “lettering” como si en nuestra lengua no existiera forma de llamarlo. No solo existe sino que -como siempre- es más agradable y precisa sin prestarse a ningún tipo de confusión sobre el uso y el significado adjudicado a los extranjerismos prescindibles. Lo recomendado por la academia es evitarlos.
Tambien es cierto que cada vez se conoce y como consecuencia se respeta menos lo indicado por la academia y lenguaje.
Me encantan las manualidades y todo los ir tiene que ver con Arte…quiero aprende todo al respecto….graciassss
Hola gemma quería saber cómo puedo apuntarme al club , me puedes mandar un correo explicándomelo?
Hola Marta! El Club es gratuito y te puedes apuntar desde la web. En la parte superior derecha, entra en “únete al Club” y rellena tus datos. Saludos!
quiero aprender
Quiero aprender
Me encanto el artículo, muy claro….me encantará unirme al club…Saludos
exelente! me gustaria unirme al club
Hola Gemma, sin saber lo que era el lettering, me he dado cuenta que siempre me ha atraído, cuando veo mis cuadernos de pequeña, me encantaba hacer “títulos”. Ahora tengo un reto: preparar una fiesta sorpresa a mi marido, y entre otras cosas, de aquí a finales de año me gustaría aprender Lettering para decorar la casa con papel pizarra en las paredes y frases bonitas ¿que me recomiendas aprender rapidito y efectivo. Gra
Hola Teresa,
Para aprender lettering te recomiendo que asistas a un taller de iniciación porque así cogerás una buena base y te será más fácil iniciarte. Si no te es posible, también puedes aprender con algún libro o viendo videos. Piensa que el Lettering es “dibujar letras” y como más se aprende es con la práctica, así que todo es ponerse. Un saludo, Gemma
Amiga no te perdas mas
Mi hermana (Renata) se salio de la pagina y le pusimos de todo y la encontramos
Pd: Te queremos
Att: Andrea y Renata