Sombrear la letras es uno de los recursos más utilizados en lettering, y no es de extrañar porque con unos simples trazos puedes elevar tus diseños a otro nivel.
En este post vamos a hacer una lámina con brush lettering y añadiremos un tipo de sombra diferente a cada palabra para aprender 7 maneras diferentes de aplicar sombreado a tus proyectos de lettering.
Como lo mejor para aprender lettering es practicar, he preparado un descargable que encontrarás al final del post. Se trata de una lámina con el texto que voy a sombrear aquí. Puedes imprimirla y practicar los distintos tipos de sombras que te enseñamos a continuación.
7 tipos de sombra para lettering
Vamos a ver 7 formas distintas que puedes aplicar para hacer sombras a tus proyectos de lettering.
SOMBRA BÁSICA
La sombra básica es muy fácil de hacer. Se trata de dibujar una linea paralela en cada descendente de las letras. O dicho de otro modo, dibuja una linea al lado de cada parte gordita de las letras dejando un poco de separación.
Conseguirás un efecto simple y limpio si lo haces con un rotulador negro con punta fina.
SOMBRA BORDEANDO
Puedes aplicar este tipo de sombra, dibujando una linea negra justo por encima del borde de las letras definiendo así todo el perfil de tu lettering.
Practica con rotuladores de diferentes grosores para distintos acabados. Si tu lettering tiene un color claro puedes cambiar el color negro por otro color más oscuro que el de las letras para que resalte.
SOMBRA DE PUNTITOS
Una de las sombras más divertidas es la sombra hecha con pequeños puntos. Trata de que la densidad de los puntos sea constante y que no queden huecos blancos para que se vea bien.
Puedes usar dos rotuladores diferentes y jugar con los grosores o combinar puntitos de dos o más colores.
SOMBRA INVERSA
En realidad la sombra inversa no es que sea un tipo de sombra en sí, en más bien una opción de proyectar la sombra hacia el lado contrario.
Si te fijas en la imagen, a diferencia de las sombras anteriores, la sombra está dibujado en la parte izquierda de las letras como si la luz viniera de la parte derecha.
SOMBRA GRIS
La sombra gris se hace dibujando la sombra con un rotulador de color gris como si fuera una sombra de verdad.
Existen muchos tonos de gris diferentes en rotuladores para lettering, te recomendamos que tengas uno gris clarito para hacer este tipo de sombras. También se puede aplicar a los letterings de color negro.
SOMBRA DE RAYITAS
Se trata de hacer una sombra compuesta de pequeñas rayas paralelas. Tienes que hacer las rayitas todas con la misma dirección. Trata de que tengan la misma longitud y separación entre ellas.
SOMBRA MISMO COLOR DISTINTO TONO
Este tipo de sombra se consigue utilizando el mismo color de tu lettering pero en un tono diferente. Si has elegido un color con un tono claro, haz la sombra con el mismo color pero en oscuro y viceversa.
Por ejemplo: si has usado el azul claro, haz la sombra en azul más oscuro o al revés como en la imagen.
Video tutorial cómo sombrear tu lettering
He preparado un video en el que puedes ver cómo he hecho las distintas sombras del lettering de este post.
Lámina descargable para practicar sombras de lettering
- Imprime tu lámina y úsala como plantilla.
- Haz tu lettering dibujando por encima.
- Practica los diferentes tipos de sombras que has aprendido.
- Enseñanos cómo te ha quedado compartiendo en #elclubdellettering
Si quieres descargar la lámina y practicar los distintos tipos de sombras, la encontrarás en la sección de Actividades de la ZONA CLUB.
Ahora a practicar y seguir avanzando con el lettering!
Nos vemos en Instagram o Facebook!
2 comentarios en “7 maneras de sombrear tus letterings”
Me encanta tu blog, me entusiasma tener toda esta informacion y no puedo esperar para comenzar 🙂 me ha ayudado mucho a entender mas a fondo todo
Gracias por el post